ALADOS
La Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS es la institución representante del gremio en el país. Conformada por más de 130 profesionales activos en la producción, dirección, actividades técnicas, distribución, docencia, investigación o comunicación relativa al cine de lo real en Colombia y en el exterior.
Fundada en 1999, ha velado por la consolidación del gremio y participado en la construcción de las políticas de desarrollo, financiación y promoción de nuestra cinematografía documental. Desde sus inicios ha sido la organizadora de la MIDBO.
ALADOS cuenta con el archivo más representativo de cine documental en Colombia, el CENDOC, constituido con las obras colombianas exhibidas en la MIDBO durante su trayectoria y alojada, por convenio, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en la Biblioteca Nacional, en Bogotá.
ALADOS en los últimos años ha crecido en integrantes y en proyectos. Como La Factoría de proyectos ALADOS dirigida a asesorar proyectos de largo y cortometraje en etapas avanzadas de desarrollo o primer corte. O como la Revista la pesadilla de Nanook, que se perfila como un medio especializado que convoca y visibiliza los trabajos sobre lo mejor del cine documental colombiano y mundial. A esta publicación seriada se suman otras como el libro Territorio y memoria sin fronteras: nuevas estrategias para pensar lo real recientemente publicado en asocio con la Pontificia Universidad Javeriana y Uniminuto. Publicaciones a disposición del público para generar espacios de diálogo y de memoria. Finalmente, como parte de la línea de formación el trabajo con el Semillero ALADOS que busca ser un proceso de activación y vinculación de nuevas generaciones.
ALADOS contribuye a la formulación de las políticas públicas del sector, a través de su presencia en la Mesa de Gremios, un espacio de concertación en el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, CNACC. La Corporación es una entidad sin ánimo de lucro con personería jurídica.