¿Cómo suturar la tierra?

Sinopsis
Un hijo escribe una carta a su madre mientras recorre el mismo camino que ella tomó años atrás, abandonando su casa como consecuencia del desamparo estatal al sector rural en el Ecuador a finales de los setenta e inicios de los ochenta. Los ecos del pasado resuenan en el presente atravesando una herida personal y geográfica.
Reseña
¿Cómo se puede reparar un territorio que ya no existe? Este corto experimenta con los resquebrajamientos de la memoria, intentando crear un híbrido entre las imágenes del pasado y el presente que está en constante movimiento. Llega a un punto en el que ambas imágenes se convierten en una, y con ello surge la angustia de soñar con un lugar que ya se ha perdido.
En este filme hay un regreso constante a la pregunta por lo íntimo, por escarbar en la memoria y allí reconstruir aquello que tuvo que desaparecer debido al exilio. Es una carta a la madre, construida a través de sus pasos. Una imagen que desaparece y crea una angustia, una duda, una conversación que nunca tuvo lugar. Este corto experimenta con las emociones y las retrata a través de una fotografía que se desvanece en el paisaje; quizá con ella se esfuma el recuerdo de la casa de la que su madre tuvo que huir. La voz que narra se siente ausente, como una letanía, toma distancia para no confrontarse con el recuerdo. La casa fantasma, los pasos inexistentes, la herida ajena que no cicatriza.
Por Laura Grisales
País: Ecuador
Año: 2024
Duración: 17′
Producción: Karla Guevara
Fotografía: Nicolás Monteros
Sonido: Alexander Pereira
Montaje: Wil Paucar Calle
Trailer
Dirección

Wil Paucar Calle (Quito, 2000) – Director, licenciado en Cine por la Universidad de las Artes (Ecuador), interesado en procesos analógicos y experimentales. En el 2020, obtuvo una beca en guion de cine y televisión por la Cinemateca Nacional del Ecuador. Ha trabajado como escritor en el festival EDOC y es editor de la revista 25Watts. Recibió el premio Ernesto Albán concedido por el Municipio de Quito a la Mejor obra audiovisual de corta duración por su cortometraje El Viento trae canciones del Trópico (2023). Su cortometraje, ¿Cómo suturar la tierra?, se estrenó en IDFA 2024.
Funciones
Cortometrajes iberoamericanos – programa 2
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 2
Día: 6 de noviembre
Hora: 16:00