Cuando ellas se fueron solo quedó un pequeño ruido en la montaña

Imagen de la película

Sinopsis

En medio de los Andes nariñenses, la antigua fábrica textil del pueblo El Contadero yace en ruinas. Los recuerdos de Estela, una mujer que trabajó allí durante su juventud, rememoran los primeros años de la fábrica junto a sus compañeras, así como su aprendizaje del tejido tradicional en guanga.

Reseña

En una casa florida, Estela y su esposo continúan tejiendo. Afuera, una ruina abandonada recuerda las grietas de la modernidad en un pueblo de la cordillera andina. La película, que también es oficio manual, teje la trama de las imágenes con la urdimbre de la palabra. Los gestos con la memoria de una práctica. Las manos y la voz de Estela. Un pueblo y una casa. Los rastros del pasado y la transmisión para un futuro que es este. Esquilar, hilar, tejer, volver a tejer y seguir tejiendo para darnos abrigo.

Por Juliana Arana

País: Colombia
Año: 2025
Duración: 17′
Producción: Laura Dávila Argoty y Carolina Mejía Salazar
Fotografía: Andrés Dávila Argoty y Laura Dávila Argoty
Sonido: Nicolás Garcés
Montaje: Andrés Dávila Argoty

Tráiler

Dirección

Laura Dávila Argoty
Foto del Director

Tiene un máster en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales por la Université Sorbonne Nouvelle – Paris 3. Fundadora y directora de Ermitañas. Muestra Itinerante de Cine Hecho por Mujeres. Ha sido seleccionada para participar en el Seminario Público del Futuro y en Locarno Industry Academy como parte del FICUNAM y recibió la beca Corrientes para participar en el 69º Flaherty Film Seminar.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá Sala 3
Día: 6 de noviembre
Hora: 17:00

ADQUIERE TU BOLETA
Scroll al inicio