Jaladora del mar
Sinopsis
Enoy, jaladora del mar, vive en Tasajera (Magdalena), un pueblo de pescadores. Ella nos relata su historia de vida, sus sueños, luchas y cómo aprendió desde niña a jalar trasmallo en el mar, heredando el arte de la pesca artesanal de generación en generación.
Reseña
En Colombia, la pesca artesanal tiene un gran valor en el ámbito social y cultural; sin embargo, el rol de la mujer es un trabajo poco valorado que se ha mantenido invisible a pesar de que realizan un aporte significativo a la cadena de valor.
La sonrisa de Enoy Ortiz, una joven mujer de Tasajera, ilumina esta pieza documental que nos lleva a través de los mares del golfo de Salamanca, entre las aguas del mar Caribe y la ciénaga grande de Santa Marta, relatando sus sueños y luchas, y nos permite ser testigos del trabajo incansable de esta mujer, cuyo mundo es la pesca, ella como pocas se dedica a jalar el trasmallo de arrastre para el sustento de su familia, un oficio que heredó de generación en generación, una pasión que le da vida, a pesar de su dureza.
Por Unimagdalena
País: Colombia
Año: 2022
Duración: 21′
Producción: Jenny Machado
Fotografía: Jorge Bello y Tatiana Mahecha
Sonido: Fabián Martínez
Montaje: Jorge Bello y Tatiana Mahecha
Tráiler
Dirección
Tatiana Mahecha, directora, guionista, especializada en fotografía documental y social, trabaja para medios digitales e impresos, se desempeña como realizadora de contenidos para divulgación de la ciencia en la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena. Es docente catedrática de la Universidad Sergio Arboleda en la Escuela de Diseño Digital, tallerista en escenarios de arte y cultura. Su ópera prima, Jaladora del Mar, documental ganador del festival de cine de las Cajas de Compensación de Colombia, en la categoría mejor documental profesional, selección oficial Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 62), en la categoría Tierra Adentro.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá Sala 2
Día: 1 de noviembre
Hora: 13:00