Calentar la piedra

País: Alemania, Colombia
Año: 2023
Formato: Video monocanal (9’00»)
Descripción: Pieza audiovisual poética que propone la restitución simbólica de monolitos precolombinos. Color y sonido se articulan como gesto de reparación, archivo y desplazamiento de la memoria.
Alejandra Alarcón activa un gesto ritual de restitución simbólica de monolitos precolombinos mediante una pieza audiovisual que entrelaza imagen, sonido y aliento. El calor —físico y metafórico— deviene método para reanimar memorias, desarchivar voces, tocar lo que fue desplazado. La paleta cromática oscila entre brasas y sombras, proponiendo una temperatura de reparación. Más que ilustrar el pasado, la obra convoca una temporalidad espiral: cada imagen vuelve para decir otra cosa. Alarcón pregunta cómo devolver cuidado a las piedras, cómo escuchar su agencia y su cansancio; cómo imaginar un archivo que sane en lugar de clausurar.
Director
Artista visual cuya obra entrelaza gesto ritual, sonido y poética de archivo para pensar reparación y cuidado. Explora memorias de territorios y objetos —piedras, tejidos, ofrendas— activando temporalidades espirales donde pasado y porvenir se tocan. Sus piezas buscan devolver agencia a lo material, imaginar restituciones sensibles y abrir espacios de escucha. Trabaja con video, performance y escritura, en diálogo con comunidades y saberes locales, insistiendo en la ética de la relación y en la potencia afectiva del color y la temperatura.