Kene conexiones

País: Shipibo Konibo – Perú
Año: 2020
Formato: Narrativas Interactivas Digitales (32 mins)
Descripción: Narrativa interactiva en VR que presenta el arte kené del pueblo Shipibo‑Konibo como archivo vivo. El color ancestral migra y se adapta en contextos urbanos y digitales, afirmando continuidad y conocimiento en geometrías cromáticas.
Rodolfo Abdias traslada al entorno VR los patrones kené del pueblo Shipibo‑Konibo, entendidos como conocimiento que migra sin perder memoria. La experiencia inmersiva permite recorrer diseños geométricos que responden a la respiración y al movimiento del visitante, enlazando gesto y conocicmiento ancestral. No hay nostalgia museográfica: hay continuidad. El color opera como vector de relación y pedagogía; la interfaz, como puente entre barrio y maloka, entre taller urbano y río amazónico. La obra propone una ética de co‑diseño, evitando la apropiación folklorizante y abriendo una conversación sobre derechos autorales, transmisión intergeneracional y futuro digital de las estéticas indígenas.
Director
Artista y desarrollador XR enfocado en procesos de co‑diseño con comunidades indígenas y migrantes. Explora la continuidad de saberes en entornos urbanos y digitales, poniendo énfasis en protocolos de colaboración, derechos culturales y transmisión intergeneracional. Sus proyectos integran realidad virtual, sonido espacial y visualidades geométricas, evitando la folklorización y priorizando la agencia de quienes participan. Interesa la interfaz como puente entre cosmologías, y la tecnología como espacio de cuidado, aprendizaje y memoria viva.