Arreglo selvático: El pájaro intestino

País: Colombia
Año: 2024
Formato: Video instalación (8’40»)

Descripción: Montaje que mezcla videojuegos bélicos y documentales de naturaleza para evidenciar la selva como simulacro colonizado. El color tropical opera como ornamento y táctica militar, exponiendo la disputa entre lo real y lo virtual.

La obra de Miguel Escobar yuxtapone escenas de videojuegos bélicos con fragmentos de documental de naturaleza para mostrar la selva tropical como simulacro colonizado. Entre HUDs tácticos, retículas y explosiones, los verdes y rojos devienen camuflaje y ornamento; el “paraíso” es un mapa jugable. El montaje revela cómo lo tropical es estetizado para fines militares, turísticos y mediáticos, operando como textura explotable antes que como territorio vivo. El color, que enuncia biodiversidad, es aquí tecnología de vigilancia y espectáculo. La pieza interroga nuestro entrenamiento visual: ¿qué aprendimos a ver como “natural”? ¿qué filtros guían el deseo, el miedo y el consumo cuando pensamos la selva como pantalla?

Director

Artista visual y cineasta que cruza cultura gamer, ecología política y documental expandido. Analiza cómo la selva tropical es convertida en textura explotable por industrias del entretenimiento, el turismo y la guerra. Trabaja con apropiación de motores gráficos, montaje found footage y escritura crítica para interrogar los entrenamientos de la mirada y las retóricas del camuflaje. Le interesa desactivar la naturalización de la violencia visual y proponer pedagogías para mirar de otro modo el territorio más‑que‑humano.

Scroll al inicio