EQUIPO DIRECTIVO

Director Artístico

Director artístico de la MIDBO, programador de festivales de cine, periodista y docente cinematográfico. Estudió cine en la Escuela de cine Black María y crítica de cine en El amante (Bs As). También estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia y cursa la Maestría de Escrituras Creativas en la misma institución. Trabajó como jefe de prensa del FECIVE (Festival de cine venezolano de Bs As), dirigió y programó la sede de Buenos Aires del shnit Worldwide Shortfilmfestival durante sus primeros cinco años y fue coordinador de publicaciones de Cinemancia Festival Metropolitano de Cine (Medellín, Antioquia). Actualmente trabaja como consultor de programación del Festival latinoamericano de cine de Vancouver (VLAFF) y coordinador delegado del Festival de cine de Europa central y oriental Al este Colombia.

Contacto: juanpablofrankymidbo@gmail.com

Creditos Fotografia Daniel Castillo (Instagram: @Danvintage_)

Productora Ejecutiva y Coordinadora de seminario

Ph.D en Comunicación. Docente, investigadora y gestora cultural. Productora ejecutiva de la Muestra Internacional Documental de Bogotá y Coordinadora académica de la plataforma Encuadradas. Estudió el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona y de 2001 a 2012, se desempeñó como su coordinadora. Entre 2013-2014 ejerció como Jefe de la División de Producción del Canal regional Telecaribe. Su anteproyecto y proyecto de tesis doctoral, Identidad y Posmemoria en el documental autobiográfico colombiano relacionado con el conflicto armado y realizado por mujeres (1970-2020) recibieron Mención de honor del Ministerio de Cultura en el marco de la Beca de Investigación en Cine y Audiovisuales (2013), la Beca de formación doctoral 727 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología (2015) y el Pergamino al Mérito Científico de la Universidad del Norte (2022). Desde 2013 imparte cursos de cine documental y producción audiovisual en diversas instituciones educativas como la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de Los Baños, Universidad del Magdalena, Universidad del Norte, Universidad Sergio Arboleda, festivales y cinematecas, entre otras instituciones. Actualmente dirige y produce el documental “Así es la vida”, su opera prima, bajo el sello Mango Producciones, entre otros proyectos audiovisuales e investigativos.

Contacto: midbogestion@gmail.com

Productora General

Cineasta colombiana, egresada de la Universidad Central, con una destacada trayectoria en el campo audiovisual y una firme apuesta por los proyectos con enfoque social y de género.

Desde el año 2022 hace parte del equipo de producción del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia (FICDEH). En 2023 y 2024 fue Coordinadora de Alianzas del CLÚSTER MIA, una plataforma dedicada a fortalecer proyectos audiovisuales liderados por mujeres, y actualmente lidera su tercera edición.

En el ámbito cinematográfico ha trabajado como asistente de producción en los cortometrajes “Mi amigo el arquitecto” y “Soy porque somos”, ambos ganadores del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). También ha estado vinculada a la producción del largometraje documental “Así es la vida”, dirigido por Carmen Viveros.

Actualmente lidera el proyecto “Ecos de Tenjo”, ganador de la convocatoria ARTTENJO 2025, enfocado en procesos de formación audiovisual para jóvenes del municipio de Tenjo.

Desde 2021 forma parte del equipo de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO), y actualmente cumple su segundo año como Productora General. Contacto: midboproduccion@gmail.com

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Coordinador de públicos

Cineclubista, gestor cultural y cineasta documentalista. Miembro del Cineclub Imagen Viajera en Bogotá y del Barcelona Espai de Cinema. Colaborador de la Federació Catalana de Cineclubs. Ha sido Productor Ejecutivo y Responsable de Formación de Públicos en la Muestra Internacional Documental de Bogotá MIDBO 2022 y 2023. Debutó en 2015 como realizador documental. su último documental «Ante un espejo oscuro» así como sus cortometrajes anteriores han sido presentados en diversos festivales por el mundo Ha realizado la coordinación de públicos para varias películas colombianas. Forma parte del equipo de trabajo del LAB REC Vision (Festival REC–Tarragona) laboratorio de públicos. Es miembro de la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS y es el responsable de comunicaciones de la asociación.

Contacto: coordinacionpublicosmidbo@gmail.com

Productor logístico de cine documental

Profesional en dirección y producción de cine y televisión, especialista en gestión cultural. Productor, coordinador de programación y coordinador de acervo del FICDEH. Con experiencia en asistencia de dirección, producción y montaje, aportando versatilidad y conocimientos en todas las etapas de la producción cinematográfica.

Contacto: pedro.carranza.cordoba@gmail.com 

Coordinadora de Preselección

Historiadora, investigadora y escritora. Estudiante de la maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional. He trabajado como creadora de contenido con enfoque en derechos humanos y tecnología. Actualmente apoyo el proceso de preselección de la 27MIDBO.  Interesada en el cine con enfoque de género.

Contacto: lauragmidbo@gmail.com

Asistente de producción general y ejecutiva

Cineasta con experiencia en producción y guion, ha participado en documentales como Tejiendo barrio y Fuga, proyectos en los que el común denominador son los espacios y personajes que cuentan historias sobre la ciudad. Participó en el laboratorio de escrituras Queer del Ciclo Rosa con su guion Piel Sobre Piel, el cual fue seleccionado para la Clínica de proyectos: Experiencias Trans y Narrativas Cuir en el marco del Bogotá Audiovisual Market en el año 2023. Ha sido parte del equipo de producción en la Muestra Internacional Documental de Bogotá por tres años en el cargo de asistente de producción ejecutiva. Actualmente es artista formadora en el programa de Idartes CREA donde acompaña procesos de formación desde el área del audiovisual con un enfoque lúdico e interdisciplinar.

Contacto: gestion1midbo@gmail.com

Productora de Eventos Especiales

Profesional de Cine y TV de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en producción audiovisual. Ha trabajado en producción ejecutiva, producción de campo, asistencia de dirección y dirección, lo que le ha permitido desarrollar una visión integral del proceso de producción, tanto en el set como en la gestión técnica y humana.

Actualmente se desempeña como asistente de producción general y coordinadora de salas en la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO).

Asistente Administrativa

Ingeniera industrial, diplomada en Supply Chain Management con experiencia en administración y contabilidad. Asesoría y apoyo a empresas y personas ganadoras de estímulos, becas y premios para el desarrollo de proyectos y administración en general. Ha trabajado en proyectos culturales y audiovisuales como la película Virus Tropical (2018), Pixi post y los genios de la navidad (2016), Un asunto de tierras (2015) A recomponer documental (2018). la Muestra de cine y video indígena DUAPARÁ, Vidas Campesinas y Línea Negra (2023) varias versiones de la Midbo, entre otras.

Contacto: alexandrabedoya4@gmail.com 

EQUIPO DE COMUNICACIONES

Director de Comunicaciones

Maestro en cinematografía, investigador, fotógrafo y filmmaker con diez años de trayectoria en cine documental. He participado en la producción de tres largometrajes estrenados —como asistente y productor de campo—, y actualmente desarrollo otros dos proyectos en calidad de investigador. Durante la última década he sido parte del equipo de producción y comunicaciones de la MIDBO, además de colaborar en distintos festivales de cine.

Mi experiencia también se ha extendido a marcas internacionales como Red Bull y Lollapalooza en Colombia y Chile, así como a medios globales, entre ellos RT en Español. Actualmente me desempeño como filmmaker y fotógrafo para The North Face Colombia, y colaboro de manera activa con Fujifilm.

Jefe de prensa

Comunicadora social – periodista, especializada en Comunicación Organizacional, con más de 18 años de experiencia en el sector cultural. Graduada de la Universidad Minuto de Dios, con especialización de la Universidad Javeriana y estudio en Escrituras Creativas.  Mi desarrollo profesional  incluye colaboraciones con el diario El Espectador, dos becas otorgadas por Idartes y un  trabajado permanente con reconocidas  entidades del arte y la cultura en Colombia. Me esfuerzo por mantener una  formación  continua en áreas como  la fotografía, el marketing y la cultura  para estar a la  vanguardia en los ámbito comunicativos y periodísticos.

Contacto: mediosyartescomunicaciones@gmail.com 

Community Manager 27 MIDBO

Realizador audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ha trabajado en proyectos como “Toro” película documental que hizo parte de la selección oficial de festivales y mercados audiovisuales de Colombia, Rusia, Uruguay, España y Brasil. Además se ha desempeñado en la creación de estrategias y contenidos audiovisuales para redes sociales de marcas como Autogermana, McDonalds, Jadha natural, entre otras.

Webmaster

Ingeniero de software senior con más de 10 años de experiencia en desarrollo y arquitectura de software. Ha liderado y desarrollados proyectos de transformación digital para entidades públicas y privadas en Colombia y el exterior, entre ellas MinAmbiente, INSOR, Unidad para las Víctimas, Personería de Bogotá, IDIPRON, Periferia IT, MRM, Redlime y Palina UK.

Su trayectoria combina visión estratégica y dominio de tecnologías modernas —Angular, React, Node.js, PHP, Python, Cloud e Inteligencia Artificial— para diseñar y construir soluciones escalables, innovadoras y de alto impacto.

Contacto: envialibre@gmail.com

Webmaster

Tecnóloga en Sistemas, actualmente culminando la Ingeniería de Software, con 7 años de experiencia en el desarrollo de sistemas web. Especialista en la implementación y personalización de CMS líderes como WordPress, SharePoint y Moodle, con trayectoria en la creación de plataformas digitales modernas, seguras y orientadas a la experiencia del usuario.

Ha participado en proyectos de transformación digital para sectores educativos, corporativos y gubernamentales, aportando valor con soluciones confiables e innovadoras.

Contacto: elizabethmolina@programplus.co

Diseñador Gráfico

Andrés Jiménez es un diseñador industrial con una especialización en gerencia de diseño y fotografía. A lo largo de su carrera, ha destacado en el diseño escenográfico para cine, televisión y teatro, aportando una combinación única de habilidades técnicas y creatividad artística. Su trabajo se caracteriza por la capacidad de crear espacios y ambientes que son tanto visualmente impactantes como funcionalmente eficientes, reflejando un enfoque interdisciplinario que integra diseño, arte y fotografía.

Contacto: andresmass@hotmail.com

Asistente Gráfica

Comunicadora social con una sólida experiencia en asistencia gráfica de diseño para eventos formales e informales. Además, se destaca como fotógrafa y creadora audiovisual, fusionando creatividad y técnica para capturar momentos únicos y diseñar experiencias visuales impactantes. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes contextos, siempre aportando un toque profesional y artístico en cada proyecto que emprende.

Coordinadora de publicaciones

Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, dedicada a la edición, corrección y divulgación de publicaciones en el ámbito cultural y académico. Se ha desempeñado como editora de mesa de libros en el Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de su alma mater, donde actualmente cursa la Maestría en Escrituras Creativas. Ha publicado textos de creación y crítica en diversas revistas y antologías, y ha escrito reseñas para festivales como Cinemancia y la MIDBO, entrelazando literatura y cine para escribir desde la mirada y mirar desde la palabra.

EQUIPO DIRECTIVO

Director Artístico

Director artístico de la MIDBO, programador de festivales de cine, periodista y docente cinematográfico. Estudió cine en la Escuela de cine Black María y crítica de cine en El amante (Bs As). También estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia y cursa la Maestría de Escrituras Creativas en la misma institución. Trabajó como jefe de prensa del FECIVE (Festival de cine venezolano de Bs As), dirigió y programó la sede de Buenos Aires del shnit Worldwide Shortfilmfestival durante sus primeros cinco años y fue coordinador de publicaciones de Cinemancia Festival Metropolitano de Cine (Medellín, Antioquia). Actualmente trabaja como consultor de programación del Festival latinoamericano de cine de Vancouver (VLAFF) y coordinador delegado del Festival de cine de Europa central y oriental Al este Colombia.

Contacto: juanpablofrankymidbo@gmail.com

Creditos Fotografia Daniel Castillo (Instagram: @Danvintage_)

Productora Ejecutiva y Coordinadora de seminario

Ph.D en Comunicación. Docente, investigadora y gestora cultural. Productora ejecutiva de la Muestra Internacional Documental de Bogotá y Coordinadora académica de la plataforma Encuadradas. Estudió el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona y de 2001 a 2012, se desempeñó como su coordinadora. Entre 2013-2014 ejerció como Jefe de la División de Producción del Canal regional Telecaribe. Su anteproyecto y proyecto de tesis doctoral, Identidad y Posmemoria en el documental autobiográfico colombiano relacionado con el conflicto armado y realizado por mujeres (1970-2020) recibieron Mención de honor del Ministerio de Cultura en el marco de la Beca de Investigación en Cine y Audiovisuales (2013), la Beca de formación doctoral 727 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología (2015) y el Pergamino al Mérito Científico de la Universidad del Norte (2022). Desde 2013 imparte cursos de cine documental y producción audiovisual en diversas instituciones educativas como la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de Los Baños, Universidad del Magdalena, Universidad del Norte, Universidad Sergio Arboleda, festivales y cinematecas, entre otras instituciones. Actualmente dirige y produce el documental “Así es la vida”, su opera prima, bajo el sello Mango Producciones, entre otros proyectos audiovisuales e investigativos.

Contacto: midbogestion@gmail.com

Productora General

Cineasta con una sólida formación académica, egresada de la Universidad Central. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su participación en diversos festivales de cine y colectivos audiovisuales.

Desde del 2022, se integró al equipo de producción del FICDEH (Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia ) y para el 2023, desempeñó el cargo de Coordinadora de Alianzas del CLÚSTER MIA, un espacio dedicado a fortalecer proyectos audiovisuales liderados por mujeres que este año cumple su segunda edición.

Actualmente es la asistente de producción del cortometraje «Mi Amigo el arquitecto», el cual fue ganador del Fondo del Desarrollo Cinematográfico (FDC) en la categoría de relato regional. Desde el 2021  forma parte del equipo de producción de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO), y en la actualidad ocupa el cargo de Productora General en la edición número 26.

Contacto: midboproduccion@gmail.com

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Coordinador de públicos

Cineclubista, gestor cultural y cineasta documentalista. Miembro del Cineclub Imagen Viajera en Bogotá y del Barcelona Espai de Cinema. Colaborador de la Federació Catalana de Cineclubs. Ha sido Productor Ejecutivo y Responsable de Formación de Públicos en la Muestra Internacional Documental de Bogotá MIDBO 2022 y 2023. Debutó en 2015 como realizador documental. su último documental «Ante un espejo oscuro» así como sus cortometrajes anteriores han sido presentados en diversos festivales por el mundo Ha realizado la coordinación de públicos para varias películas colombianas. Forma parte del equipo de trabajo del LAB REC Vision (Festival REC–Tarragona) laboratorio de públicos. Es miembro de la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS y es el responsable de comunicaciones de la asociación.

Contacto: coordinacionpublicosmidbo@gmail.com

Productor logístico de cine documental

Profesional en dirección y producción de cine y televisión, especialista en gestión cultural. Productor, coordinador de programación y coordinador de acervo del FICDEH. Con experiencia en asistencia de dirección, producción y montaje, aportando versatilidad y conocimientos en todas las etapas de la producción cinematográfica.

Contacto: pedro.carranza.cordoba@gmail.com 

Coordinadora de Preselección

Historiadora, investigadora y escritora. Estudiante de la maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional. He trabajado como creadora de contenido con enfoque en derechos humanos y tecnología. Actualmente apoyo el proceso de preselección de la 27MIDBO.  Interesada en el cine con enfoque de género.

Contacto: lauragmidbo@gmail.com

Asistente de producción general y ejecutiva

Cineasta con experiencia en producción y guion, ha participado en documentales como Tejiendo barrio y Fuga, proyectos en los que el común denominador son los espacios y personajes que cuentan historias sobre la ciudad. Participó en el laboratorio de escrituras Queer del Ciclo Rosa con su guion Piel Sobre Piel, el cual fue seleccionado para la Clínica de proyectos: Experiencias Trans y Narrativas Cuir en el marco del Bogotá Audiovisual Market en el año 2023. Ha sido parte del equipo de producción en la Muestra Internacional Documental de Bogotá por tres años en el cargo de asistente de producción ejecutiva. Actualmente es artista formadora en el programa de Idartes CREA donde acompaña procesos de formación desde el área del audiovisual con un enfoque lúdico e interdisciplinar.

Contacto: gestion1midbo@gmail.com

Productora de Eventos Especiales

Profesional en Cine y Tv de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en producción audiovisual. Ha trabajado en producción ejecutiva, producción de campo, asistencia de dirección y dirección, lo que le ha permitido desarrollar una visión integral del proceso de producción, tanto en el set como en la gestión técnica y humana.

Actualmente se desempeña como asistente de producción general y coordinadora de salas  en la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO). 

Asistente Administrativa

Ingeniera industrial, diplomada en Supply Chain Management con experiencia en administración y contabilidad. Asesoría y apoyo a empresas y personas ganadoras de estímulos, becas y premios para el desarrollo de proyectos y administración en general. Ha trabajado en proyectos culturales y audiovisuales como la película Virus Tropical (2018), Pixi post y los genios de la navidad (2016), Un asunto de tierras (2015) A recomponer documental (2018). la Muestra de cine y video indígena DUAPARÁ, Vidas Campesinas y Línea Negra (2023) varias versiones de la Midbo, entre otras.

Contacto: alexandrabedoya4@gmail.com 

EQUIPO DE COMUNICACIONES

Director de Comunicaciones

Maestro en cinematografía, investigador, fotógrafo y filmmaker con diez años de trayectoria en cine documental. He participado en la producción de tres largometrajes estrenados —como asistente y productor de campo—, y actualmente desarrollo otros dos proyectos en calidad de investigador. Durante la última década he sido parte del equipo de producción y comunicaciones de la MIDBO, además de colaborar en distintos festivales de cine.

Mi experiencia también se ha extendido a marcas internacionales como Red Bull y Lollapalooza en Colombia y Chile, así como a medios globales, entre ellos RT en Español. Actualmente me desempeño como filmmaker y fotógrafo para The North Face Colombia, y colaboro de manera activa con Fujifilm.

 

Jefe de prensa

Comunicadora social – periodista, especializada en Comunicación Organizacional, con más de 18 años de experiencia en el sector cultural. Graduada de la Universidad Minuto de Dios, con especialización de la Universidad Javeriana y estudio en Escrituras Creativas.  Mi desarrollo profesional  incluye colaboraciones con el diario El Espectador, dos becas otorgadas por Idartes y un  trabajado permanente con reconocidas  entidades del arte y la cultura en Colombia. Me esfuerzo por mantener una  formación  continua en áreas como  la fotografía, el marketing y la cultura  para estar a la  vanguardia en los ámbito comunicativos y periodísticos.

Contacto: mediosyartescomunicaciones@gmail.com 

 

Community Manager 27 MIDBO

Realizador audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ha trabajado en proyectos como “Toro” película documental que hizo parte de la selección oficial de festivales y mercados audiovisuales de Colombia, Rusia, Uruguay, España y Brasil. Además se ha desempeñado en la creación de estrategias y contenidos audiovisuales para redes sociales de marcas como Autogermana, McDonalds, Jadha natural, entre otras.

Webmaster

Ingeniero de software senior con más de 10 años de experiencia en desarrollo y arquitectura de software. Ha liderado y desarrollados proyectos de transformación digital para entidades públicas y privadas en Colombia y el exterior, entre ellas MinAmbiente, INSOR, Unidad para las Víctimas, Personería de Bogotá, IDIPRON, Periferia IT, MRM, Redlime y Palina UK.

Su trayectoria combina visión estratégica y dominio de tecnologías modernas —Angular, React, Node.js, PHP, Python, Cloud e Inteligencia Artificial— para diseñar y construir soluciones escalables, innovadoras y de alto impacto.

Contacto: envialibre@gmail.com

Webmaster

Tecnóloga en Sistemas, actualmente culminando la Ingeniería de Software, con 7 años de experiencia en el desarrollo de sistemas web. Especialista en la implementación y personalización de CMS líderes como WordPress, SharePoint y Moodle, con trayectoria en la creación de plataformas digitales modernas, seguras y orientadas a la experiencia del usuario.

Ha participado en proyectos de transformación digital para sectores educativos, corporativos y gubernamentales, aportando valor con soluciones confiables e innovadoras.

Contacto: elizabethmolina@programplus.co

Diseñador

Andrés Jiménez es un diseñador industrial con una especialización en gerencia de diseño y fotografía. A lo largo de su carrera, ha destacado en el diseño escenográfico para cine, televisión y teatro, aportando una combinación única de habilidades técnicas y creatividad artística. Su trabajo se caracteriza por la capacidad de crear espacios y ambientes que son tanto visualmente impactantes como funcionalmente eficientes, reflejando un enfoque interdisciplinario que integra diseño, arte y fotografía.

Contacto: andresmass@hotmail.com

Asistente Gráfica

Comunicadora social con una sólida experiencia en asistencia gráfica de diseño para eventos formales e informales. Además, se destaca como fotógrafa y creadora audiovisual, fusionando creatividad y técnica para capturar momentos únicos y diseñar experiencias visuales impactantes. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes contextos, siempre aportando un toque profesional y artístico en cada proyecto que emprende.

 

Coordinadora de publicaciones

Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, dedicada a la edición, corrección y divulgación de publicaciones en el ámbito cultural y académico. Se ha desempeñado como editora de mesa de libros en el Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de su alma mater, donde actualmente cursa la Maestría en Escrituras Creativas. Ha publicado textos de creación y crítica en diversas revistas y antologías, y ha escrito reseñas para festivales como Cinemancia y la MIDBO, entrelazando literatura y cine para escribir desde la mirada y mirar desde la palabra.

Scroll al inicio