El proyecto del diablo

Imagen de la película

Sinopsis

Satanás, un joven anarquista caleño, cuenta a manera de biografía todas sus andanzas en el mundo del hampa, del bajo mundo caleño. En El proyecto del diablo, se narra la historia de manera fría y sin tapujos, al tiempo que se recrea el espiral de perdición de la sociedad caleña de los setenta y ochenta y cómo estas secuelas persisten en las sociedad de la Cali de hoy.

Reseña

Un glitch en el sistema, un bip de alta frecuencia que deja un pitido en el oído, y lo que sigue es la voz de un hombre atormentado por pesadillas que vive en un infierno contemporáneo. Sabe muy bien cómo llegó allí y te lo va a contar, paso a paso, desde que su pasión por ver qué tienen las cosas por dentro lo llevó a destripar insectos y electrodomésticos hasta que su nihilismo y sociopatía lo llevaron a ver que no tenía nada por dentro (al menos ningún valor de los que se ufanan de tener los que siguieron la senda del progreso y el perfeccionamiento de sus vidas). Nunca le importaron los códigos morales, ni los prejuicios, ni los pomposos estatus sociales. Conoce muy bien el desprecio y el rechazo social porque se los ha forjado como armadura para conjurar el espíritu de la época que verá el colapso de la sociedad occidental.

El día en que nació, tronaron las explosiones de camiones militares, y el día en que se hizo un hombre adulto, tronaron las explosiones de los explosivos que él mismo fabricaba. Gracias a los maestros de la contracultura y a la filosofía nihilista tuvo su primera iluminación profana: su propósito en la vida sería destruir los cimientos de la sociedad. Pero, etapa tras etapa, su insatisfacción patológica lo lleva a patear a sus antiguos dioses y a abrazar a los nuevos: de las pandillas y las pedreas a los tugurios de cuchilleros, ladrones, drogadictos, prostitutas y homosexuales; de las hermandades anticristianas en la selva del Darién a las mafias del narcotráfico de Estados Unidos; y de las cárceles estadounidenses de alta seguridad a las oficinas de sicarios de Cali, en donde busca empezar otra vez, hasta que le disparan dos veces y lo botan al Cauca. Ahora es un fantasma, un espectro, un residuo social en un basurero. Basura entre la basura. Pero de ahí nacen tantas ideas como insectos nauseabundos.

¿Y por qué te va a contar todo esto? Porque la hora llegó. De este purgamiento moral de la sociedad nacerá el nuevo ser humano, arquitecto del verdadero paraíso en la tierra nueva. Lucifer lo comanda así, aunque ya no está tan seguro de eso; el hombre, no Lucifer.

Por Javier Mican

País: Colombia
Año: 1999
Duración: 26′
Producción: Catherine Arteaga y Christian Maiguel
Fotografía: Juan Manuel Acuña
Sonido: Harold López
Montaje: Mauricio Vergara y Carlos Moreno

Dirección

Oscar Campo
Foto del Director

Oscar Campo es profesor del área audiovisual de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Es gestor y coordinador del programa de documentales Rostros y Rastros, de Telepacífico, y de Vidas Cruzadas y En Movimiento, en Señal Colombia, espacios televisivos de la Universidad del Valle. Es uno de los documentalistas más reconocidos del país, con trabajos como Un ángel subterráneo (Primer Premio Festival de La Habana), El proyecto del diablo, Tiempo de miedo, Noticias de guerra (Premio Planeta), Fernell Franco: Escritura de luces y sombras (Premio «Una ciudad que Sueña» de la Cinemateca Distrital), Recuerdos de sangre (Premio India Catalina a Mejor Documental), e Informe sobre un mundo ciego. Igualmente realizó el cortometraje Valeria (Premio del Salón Internacional de Cine de Bogotá).

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá Sala 3
Día: 31 de octubre
Hora: 14:00
*Conversatorio

ADQUIERE TU BOLETA
Scroll al inicio