Estados generales

Imagen de la película

Sinopsis

Unas semillas conservadas en el Jardín Botánico de Madrid son enviadas de regreso a la costa sur de Perú, donde fueron recolectadas hace siglos. Un viaje imaginario; una contra-narrativa al despojo colonial.

Reseña

En el sótano del Jardín Botánico de Madrid reposan semillas sin nombre. Recolectadas entre los siglos XVI y XIX, quedaron fuera del archivo oficial, clasificadas como restos, como materia sin valor. Sin embargo, lo que fue desechado encierra la posibilidad de un retorno.

Estados generales imagina ese viaje inverso: de las vitrinas europeas a la costa sur del Perú, al territorio afrodescendiente donde alguna vez germinaron. En su trayecto, las semillas revelan capas de un mismo sistema que se prolonga: del colonialismo a la globalización, de la ciencia ilustrada a la agroindustria, del archivo muerto al monocultivo que agota la tierra.

El gesto mínimo de sembrar una semilla en un campo árido se convierte entonces en un acto de resistencia, un contrapunto al despojo. Como bengalas en la oscuridad, estas semillas iluminan los mundos que quedaron en sombra: las memorias de quienes sembraron, cuidaron y soñaron con ellas; las prácticas que la mirada colonial tachó de superstición; los vínculos borrados por la tecnociencia y el mercado.

El ser humano ha buscado siempre clasificar y ordenar el mundo, nombrar sus formas y encerrar su diversidad en categorías. Pero en ese intento de fijar el sentido, lo que no encaja suele ser relegado, y lo valioso puede quedar invisible. Estados generales abre una fisura en esa certeza: allí donde la clasificación falla, emergen otros relatos, otras memorias, la posibilidad de futuros distintos.

Por Cam Valles Ramirez

País: Perú, España
Año: 2025
Duración: 76′
Producción: Nicolas Carrasco, Mauricio Freyre y Javier Gomez Ovejero
Fotografía: Marta Simões
Sonido: Amanda Villavieja, Mireilla Bellido
Montaje: María Antón

Trailer

Dirección

Mauricio Freyre
Foto del Director

Mauricio Freyre es un artista y cineasta, cuya práctica opera en la intersección de la imagen en movimiento, la instalación y la performance. Su trabajo explora puntos ciegos, áreas oscuras, accidentes y distorsiones dentro de estructuras, arquitecturas y sistemas de pensamiento vinculados al proyecto de la modernidad/colonialidad. En el 2025 ha desarrollado el proyecto Errores Fundamentales durante la residencia de investigación del Museo Reina Sofía, en el programa Museum of the Commons – Climate de L’Internationale.

Esta obra explora cómo las ficciones, omisiones y distorsiones han moldeado la historia natural y científica occidental al rastrear la genealogía del árbol de la Quina. Errores Fundamentales se presentó en el 2025 en el Museo Reina Sofía. Estados Generales, un largometraje y proyecto de investigación e instalación de tres canales, imagina el viaje de unas semillas conservadas en el Jardín Botánico de Madrid que son enviadas de regreso a la costa sur de Perú. En el 2021 presentó la instalación de dos canales Interspecies Architecture en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia.

Funciones

Lugar: Universidad Javeriana
Centro Ático
Día: 5 de noviembre
Hora: 17:00

Scroll al inicio