Mother, I Am Suffocating. This Is My Last Film About You

Imagen de la película

Sinopsis

Los páramos y las calles abarrotadas de un país africano son recorridos por una mujer que carga una cruz de madera sobre su espalda. La siguen vendedores, mendigos y transeúntes, entre voces indignadas, miradas de compasión y de curiosidad. Paralelamente, entre un rebaño de ovejas, un cordero avanza tambaleante desde las lejanas montañas hasta el corazón de la ciudad, solo para terminar colgado, desollado y sin cabeza, sobre el hombro de un carnicero. Mientras tanto, bajo el sol abrasador, en una casa sin techo, una mujer teje persistentemente una prenda, desenrollando un hilo enroscado sobre el rostro de su hijo.

Mother, I Am Suffocating. This is my Last Film about You es un viaje simbólico, social y político de una sociedad que oscila entre la religión, la identidad y la memoria colectiva.

Reseña

«El verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente»

Marguerite Yourcenar, Memorias de Adriano

Lesotho. Es la primera vez que escucho del país. Lo primero que aprendo es que no tiene litoral. Eso significa que se encuentra encerrado entre otros territorios distintos que no le permiten un escape por el mar. Ese detalle lo encuentro interesante, porque intuyo que ante la ausencia de un borde abierto, el sofoco del que habla el título es el ahogo de una patria que suspende todo aquello que crece en ella. Para afirmar esto me remito a las primeras imágenes: planos de la ruina. O, más bien, imágenes de lo que insiste en sobrevivir. Después le sigue el agua postrada entre las calles. Los espacios huérfanos se reflejan en los espejos de agua. El plano aguarda paciente. Sospecho que se toma su tiempo ante la insistencia de encontrar algo que le permita definirse entre el ahogo del territorio. Es ahí que aparece una mujer cargando una cruz; una mujer que carga el dolor de tratar de enraizarse en una tierra infértil.

Del narrador escuchamos un monólogo construido desde las entrañas. Teje imágenes con sus palabras en las que, constantemente, le indica a su madre, su país, que es la última película sobre ella. Nombra, hacia la mitad, una frase que define el perfil del relato: “me sofoco en tu matriz”. Es ahí donde el tejido de las imágenes cobra vida porque comprendo que Lemohang Jeremiah Mosese ha construido un monólogo sobre aquella patria en la que nada puede crecer. Él, desde un país extranjero, sabe que esta película es lo único que puede gestar un encuentro con su propia tradición. Mother, I Am Suffocating. This Is My Last Film About You es, entonces, una película que se ensimisma en perseguir constantemente un gesto sagrado. Algo que trascienda la idea de la tierra para arraigarse en un territorio que sí esté dispuesto a recibirlo. Es aquí donde la imagen cobra protagonismo. Es el dispositivo el que le permite expresar las formas de su exilio y confrontar el sofoco que habita su país de origen. Es la imagen y la palabra lo que construye una patria en la que puede, finalmente, sentirse parte.

Por Kamila Alexandra Acosta

País: Catar, Lesoto y Alemania
Año: 2019
Duración: 76′
Producción: Lemohang Jeremiah Mosese
Fotografía: Lemohang Jeremiah Mosese
Sonido: Guy James Cohen
Montaje: Mashabushabu Mosese y Arata Mori

Dirección

Lemohang Jeremiah Mosese
Foto del Director

Lemohang Mosese, cineasta y artista visual radicado en Berlín, originario de Hlotse, Lesoto, explora la identidad, el tiempo y los ciclos de la vida, la muerte y el renacimiento. Cineasta autodidacta, su ensayo visual Mother, I Am Suffocating, This Is My Last Film About You se estrenó en el Berlinale Forum 2019 y ha sido presentado en festivales e instituciones de renombre como el MoMA. Su aclamada película This Is Not a Burial, It’s a Resurrection ganó más de treinta premios, incluido el Visionary Filmmaking Jury Award en Sundance, y forma parte de la Criterion Collection. Las instalaciones de video de Mosese, entre ellas Sculpting God y New God, han sido exhibidas en todo el mundo. Como jurado y conferencista, ha contribuido en espacios como la Berlinale, Locarno y la Universidad de Cambridge.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 31 de octubre
Hora: 19:30

Scroll al inicio