Si la vida me diera un deseo

Imagen de la película

Sinopsis

En Granizo, un pequeño pueblo del centro de Cuba, a Dianelis se le alargan los días con una larga espera. En su día a día, entre su soledad y los preparativos de las visitas a la prisión donde vive su marido, Dianelis vive. Sus días se acortan por una soledad compartida con sus amigas, que también viven en la misma espera. Sin embargo, la realidad que crean juntas es mucho mayor de lo que su exigua existencia puede ofrecerles.

Reseña

¿Qué significa esperar a un hombre? Si la vida me diera un deseo nos muestra los colores de esa pregunta, que son muchos: son los colores de chores Gucci y Mickey Mouse, o de un esmalte de uñas, o de una moto, o de un vestido. Aquí esperar deja de ser solo “esperar”: se vuelve “eso que hago mientras” —que es igual, pero no es lo mismo—, que tiene mucho de “me toca” y algo de “quiero”. Si en Ítaca hubiera habido cortometrajes, tal vez Penélope hubiera pausado su (des)tejida un momento, para ver qué pasa con la esposa de Gabriel. A lo mejor entendería mejor que el mismo Gabriel el secreto detrás de depilarse las piernas en compañía; secreto oculto a plena vista y que, a fin de cuentas, no es un secreto, sino rutina. Entendería los videos que ella, la esposa, ve en su celular, y por qué se arregla para salir de noche, y su añoranza, y su aburrimiento. Sabría ver, quizá, algo entre esas sombras que a veces parecen barrotes, pero que solo son sombras. Los barrotes de verdad son para Gabriel, que está en la cárcel. A su esposa le quedan las visitas.

Por Pablo Santiago Ruiz

País: Cuba
Año: 2025
Duración: 17′
Producción: Paloma Gomide
Fotografía: Paloma Gomide
Sonido: Angie Hernández
Montaje: Paloma Gomide

Trailer

Dirección

Paloma Gomide
Foto del Director

Paloma Gomide es una cineasta y fotógrafa brasileña graduada de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil, enfocada en documentales de nuevas narrativas femeninas. En 2023 completó la Maestría en Escritura de Guion en la EscuelaInternacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba. Dirigió los cortometrajes Onde era mar (2023) y Si la vida me diera un deseo (2025). Actualmente se encuentra en la etapa de posproducción de su tercer cortometraje Soy porque somos, y en etapa de desarrollo inicial de Kimbo, su ópera prima documental, que ya ha participado de laboratorios de desarrollo como Nuevas Miradas y el Taller de Producción Creativa de Centroamérica y el Caribe. Sus proyectos de foto fija han sido premiados y exhibidos en Brasil, Portugal, Perú y Chile.

Funciones

Cortometrajes iberoamericanos – Programa 1
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 2
Día: 5 de noviembre
Hora: 16:00

Scroll al inicio