Surco de hierro

Sinopsis
Surco de hierro es una película de género documental experimental que aborda de forma sensorial las extrañas y singulares dinámicas que se producen entre la industria, la ruralidad y la marginalidad.
Este cortometraje se desarrolla en Boyacá, a lo largo de 35 km de la ruta de un tren de carga de 60 años de antigüedad, ruta que tiene en sus despojos la huella de las infinitas formas en que ha sido habitada.
Este microuniverso de 35 km funciona con sus propias reglas espaciotemporales, las cuales, gracias a las posibilidades plásticas del cine, se pueden expresar vívidamente en este cortometraje.
Reseña
El tren es el protagonista de este corto. A lo largo de los 35 kilómetros de extensión de sus rieles, cada parada es retratada a través de imágenes oníricas y psicodélicas. El tren es un no lugar: estaciones abandonadas, fincas aledañas, trabajadores, todas son imágenes que pasan de repente, ante la imponencia de esta máquina de hierro que define la relación de los sujetos con este territorio.
La imagen se convierte en un laboratorio: los lugares aparecen y desaparecen, se mueven y se transforman en una especie de collage que intenta desarmar la cotidianidad de las personas que viven alrededor del surco de hierro.
Por Laura Grisales
País: Colombia
Año: 2024
Duración: 17′
Producción: Andrés Ferro
Fotografía: Andrés Mateo Suárez
Sonido: Sergio Reyes Miranda y Jesús Torres Cely
Montaje: Jesús Torres Cely
Tráiler
Dirección

Jesús Torres Cely es realizador de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en los campos de montaje, dirección y guion, principalmente.
Entre sus trabajos más destacados se cuentan haberse desempeñado como Jefe de montaje del quinto largometraje de Libia Stella Gómez, Coraje; como primer asistente de dirección del cortometraje El futuro ya pasó, producido por El Doble Poder; como director del cortometraje Tambo; y director y montajista del cortometraje documental Surco de hierro. Actualmente, se encuentra en la preproducción de su primer cortometraje de ficción y trabaja en el departamento de comunicaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia.
Funciones
Selección nacional de cortometrajes – Programa 2
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala Capital
Día: 1 de noviembre
Hora: 15:00
*Función con presencia de los directores.
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 2
Día: 6 de noviembre
Hora: 14:00