To The West, in Zapata

Sinopsis
Landi es un padre que acampa en secreto en los humedales de Zapata, donde caza cocodrilos con sus propias manos para alimentar a su familia. La radio informa sobre cientos de muertes diarias por la pandemia y fuertes tensiones sociales en Cuba. En la costa, su esposa Mercedes busca carbón para cocinar y cuida de su hijo, quien padece de autismo severo. Los días pasan y Mercedes se impacienta: Landi ya debería haber regresado, pero no hay noticias de él. Teme que algo le haya sucedido, aunque no puede decir nada para no delatarse. Finalmente aparece, trayendo la comida que les permite sobrevivir, antes de tener que regresar nuevamente al pantano. Sus vidas son un ciclo, marcado por la necesidad y la ausencia.
Reseña
Sábado 10 de julio, 2021. Una radio nos ubica temporalmente. La pandemia está causando estragos en Cuba, pero la imagen nos sitúa en una Cuba en la que las olas del mar no chocan contra un imponente malecón, ni la imagen del Che sirve de fondo para las fotos de los turistas. La Cuba que nos presenta David Bim está al oeste, en la península de Zapata, donde se encuentra el mayor humedal del Caribe insular con un espacio aproximado de 300 mil hectáreas. Un ecosistema pantanoso, una gran masa de agua estancada y poco profunda. A este espacio inhóspito y agreste debe adentrarse Landi a acampar para cazar cocodrilos con sus propias manos y llevar comida a su hogar. Lo esperan Mercedes, una mujer que vive en medio de la incertidumbre por el regreso de su marido, y su hijo Deinis, quien pasa los días al amparo de su madre. Con este impecable documental, David Bim eterniza con sutileza su lucha diaria por sobrevivir mientras son esculpidos por el tiempo, y le entrega a sus personajes dedicación y atención; y recordemos que, para Simone Weil, la atención es la más rara y pura forma de generosidad.
Por Juan Pablo Franky
País: Cuba, España
Año: 2025
Duración: 73′
Producción: Lia Rodríguez y David Bim
Fotografía: David Bim
Sonido: Jesús Bermúdez y Jose Villaman
Montaje: David Bim
Tráiler
Dirección

David Bim inició sus estudios en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). En 2015 escribió y dirigió The Last Two, un cortometraje basado en la vida real de una pareja de ancianos, los últimos habitantes de un pueblo fantasma en la España rural, aislado en las montañas. Ese mismo año fue seleccionado para estudiar dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV).
Desde 2017 crea contenidos audiovisuales y culturales para Taller Chullima, un espacio cultural sin ánimo de lucro en La Habana, espacio en el que artistas internacionales ofrecen talleres y clases magistrales a residentes locales interesados en las artes. En 2019 participó en la Bienal de La Habana con la pieza visual Infinite Journey, que explora la macroescultura de Wilfredo Prieto en el paisaje rural cubano.
Como director, dedicó ocho años al desarrollo y rodaje de su primer largometraje, To the West, In Zapata, estrenado el 9 de abril de 2025 en Visions du Réel (Nyon), donde recibió el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI) y el Premio Especial del Jurado en la Competencia Burning Lights.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 1 de noviembre
Hora: 14:00
Sala Capital
Día: 1 de noviembre
Hora: 20:00
*Funciones con presencia del director