Tres hermanas

Sinopsis
La directora Joyce Ventura se filma a sí misma y a sus dos hermanas a lo largo de muchos años, reflexionando sobre el proceso de envejecer, la aceptación de la propia muerte y la de los seres queridos, y revelando las ansiedades que surgen al enfrentar el final de la vida.
Las tres hermanas, muy distintas entre sí y viviendo en ciudades diferentes, contrastan sus perspectivas existenciales y personalidades opuestas. La vejez, una etapa de la vida que a menudo elegimos ignorar pero que inevitablemente nos concierne a todos. Está narrada en primera persona con humor y sensibilidad.
Reseña
Lo primero que vemos es un examen de la vista. Joyce Ventura empieza Tres hermanas con una frase que nos anticipa los dolores que componen la radiografía personal que está a punto de mostrarnos: “No veo nada”. Lo pronuncia con certeza y se atreve a mirar a la cámara. Ese gesto es preciso en la película porque es su forma de implorarle una respuesta al dispositivo. Ella sabe que son las imágenes las que van a trazar lo que debe aprender a leer ahora que su médico le indica que poco ve. La película, entonces, se rige a partir de una motivación universal: aprender a ver(se). Esto, por supuesto, no lo hace sola. Con su cámara construye un tríptico con sus hermanas para bocetar las formas de la vejez; aquello a lo que ha llegado y no logra darle una imagen clara. No solo las graba; Ventura teje, con maestría, un universo regido por la intimidad del archivo familiar. Se observa y mira a sus hermanas en fotos y clips viejos. Camina entre el pasado y presente para perseguir una respuesta que le funcione para poder verse en el futuro. También se obliga a jugar con el idioma. Hablan francés y viven en lugares lejanos al español. Requiere, entonces, el lenguaje de las imágenes, que es universal, para poder enunciar las respuestas que necesita.
Por Kamila Alexandra Acosta
País: Colombia
Año: 2025
Duración: 79′
Producción: Vladimir Duran
Fotografía: Joyce Ventura
Sonido: Mercedes Gaviria
Montaje: Guillermo Madeiro
Trailer
Dirección

Joyce Ventura es una reconocida y experimentada productora y montajista colombiana desde 1973. Ha producido más de 15 largometrajes de ficción y documental, con estrenos y premios en festivales como: Cannes, Berlín, Moscú, San Sebastián, Cartagena, entre otros. Su primer cortometraje, No hay mal que dure cien años, ganó la medalla de oro al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Moscú en 1984. Tres hermanas es su primer largometraje como directora.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala Capital
Día: 2 de noviembre
Hora: 16:30