Vino la noche

Imagen de la película

Sinopsis

Un grupo de jóvenes se enlista en un riguroso entrenamiento militar en las Fuerzas Armadas peruanas. Sueñan con convertirse en “hombres de guerra” y anhelan el momento del combate real. Sin embargo, el enemigo es invisible y esquivo. Se transforman de jóvenes aventureros en operadores especiales en medio del hermético mundo militar.

Reseña

Golpes, bramidos, esfuerzos sobrehumanos, arengas en las que la vida del otro no vale nada y la victoria resulta una demanda desbocada. Los extenuantes entrenamientos militares han atraído la atención ―para bien o para mal― de la sociedad civil y, por supuesto, del cine. La guerra es y será un tópico propicio para el espectáculo audiovisual, para el frenesí y la agitación. Todo este constante estruendo no deja espacio para la vulnerabilidad, para la calidez, para recordar que detrás de los hombres de acero y sus férreas máscaras hay jóvenes que buscan un camino a la adultez que les permita enfrentar sus heridas o reafirmar sus deseos. En Vino la noche Paolo Tizón se inmiscuye con su cámara en un entorno castrense, logrando un registro inmersivo que oscila entre lo íntimo y lo despiadado, para culminar con una magistral escena de entrenamiento nocturno, en la que se desdibujan los individuos, la inclemencia se materializa y la oscuridad devora al mundo entre ruidos y estruendos. Cuando llega la noche nos corroe la incertidumbre; sin embargo, al salir del cuartel, al volver al mundo sin uniforme, la vida continúa bajo el sol, entre bruscos juegos y carcajadas cómplices.

Por Juan Pablo Franky

País: Perú, México, España
Año: 2024
Duración: 93′
Producción: Diana Castro
Fotografía: Paolo Tizón
Sonido: Jonathan Darch, Joshua Uré, Sebastián Miranda, Eros Martínez, Mauricio Banda, Omar Pareja y Christian Ñeco
Montaje: Martin Solá y Paolo Tizón

Tráiler

Dirección

Paolo Tizón
Foto del Director

Paolo Tizón es un director y productor peruano cuya experiencia artística está profundamente vinculada a su territorio. Su cine gira en torno a las masculinidades, las prácticas religiosas y el rol de las Fuerzas Armadas, siempre abordados desde la realidad del Perú contemporáneo. Por medio de la cámara, se adentra en universos masculinos y explora las configuraciones posibles entre los cuerpos y el cuerpo-cámara.
Es egresado del máster en Creación Audiovisual y Cinematográfica de la Elías Querejeta Zine Eskola, en el País Vasco (España). Bajo el sello de la compañía Cinesol, produce y dirige sus propias películas. Su primer largometraje se titula Vino la noche, que se estrenó en el 2024.
Su obra se ha exhibido en instituciones y festivales internacionales como el MoMA de Nueva York, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Karlovy Vary International Film Festival, DocLisboa, Festival de Málaga, entre otros. Tiene múltiples reconocimientos como el Premio Especial del Jurado en Karlovy Vary y el Premio a Mejor Dirección en el Festival de Málaga.
Asimismo, en el 2025 participó como jurado en el Festival Internacional de Documentales LimaDocs (Perú).

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 30 de octubre
Hora: 19:30

Sala Capital
Día: 6 de noviembre
Hora: 15:00

Scroll al inicio