Yalla parkour

Sinopsis
En su incansable búsqueda de una memoria que refuerce su sentido de pertenencia, Areeb se cruza con Ahmed, un atleta de parkour en Gaza, dando inicio a un viaje donde se entrecruzan aspiraciones contrapuestas. La nostalgia se encuentra con la ambición, y el peso de un pasado confinado se enfrenta a un futuro impredecible.
Reseña
Areeb sueña despierta con el mar de Gaza y la sonrisa de su madre. En busca de un pasado que no logra descifrar, descubre los videos de Ahmad, quien registra a sus amigos practicando parkour entre las ruinas del aeropuerto en donde ella, hace muchos años, tuvo que decir adiós. En estas imágenes recorremos las calles palestinas; el polvo y la arena cubren las risas y los saltos de jóvenes que han encontrado en el parkour una manera de vivir en medio de la guerra. Con un pasado que se parece pero que al mismo tiempo no puede ser más distinto, Areeb y Ahmad dialogan sobre aquello que les fue arrebatado desde hace mucho: un hogar que cada vez es más difícil volver a llamar “hogar”.
Por Paula Castro
País: Suecia, Palestina, Catar, Arabia Saudí
Año: 2024
Duración: 89′
Producción: Basel Mawlawi
Fotografía: Ibrahim Al-Otla, Marco Padoan y Umit Gulsen
Sonido: Yehya Breshe
Montaje: Phil Jandaly
Trailer
Dirección

La cineasta multinacional vive y trabaja en Washington, D.C. Su primer cortometraje, Stained, ganó el Premio del Jurado en el European International Film Festival en Beirut, mientras que su cortometraje documental Colors of Resistance fue nominado al Premio Sony a la Mejor Tesis y obtuvo varios galardones en el Colorado International Activism Film Festival y en los Spotlight Documentary Film Awards. Yalla Parkour es su primer largometraje documental y ya ha ganado el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional en DOC NYC. Junto a su trabajo como directora, dirige el departamento de programación del Amman International Film Festival.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 2
Día: 31 de octubre
Hora: 19:00