Zodiac Killer Project

Imagen de la película

Sinopsis

Tras haber intentado —y fracasado— en hacer un documental de true crime sobre el infame asesino del Zodiaco, el cineasta Charlie Shackleton guía al espectador mediante lo que pudo haber sido e indaga en el funcionamiento interno de un género que ha alcanzado un punto de saturación. Un recorrido atípico tras las huellas del criminal más notorio, enigmático y, hasta hoy, no identificado de Estados Unidos.

Reseña

El británico Charlie Shackleton se desdobla y se expone a la vez como el crítico de cine que es y como el frustrado director que quiso realizar una película sobre un asesino real. Shackelton, quien ha escrito en medios como The Guardian y Sight & Sound, deconstruyó antes en sendos libros las narrativas y estilos de las películas para adolescentes y el cine de terror. En Zodiac Killer Project intenta el desmontaje crítico de otro género, el “true crime” o películas (y series) sobre crímenes verdaderos, pero cambia de ruta. Hace una crítica de un formato en el mismo formato, aunque usándolo de manera distinta. Lo que pretendía ser un documental basado en el libro The Zodiac Killer Cover-up: The Silent Badge (2012), escrito por un policía, se frustró por la imposibilidad de hacerse con los derechos. De la frustración surge una película ensayística y reflexiva que asume plenamente su condición de obra derivada. Los juegos estilísticos del género son cuestionados, aunque en cierto modo también reproducidos, con efectos de distanciamiento y cargas de humor. Shackleton se pregunta, desde adentro, por la fascinación de la cultura contemporánea con la representación del crimen. Indaga en la morbidez de este subgénero que tiene cierta preferencia por los asesinos y, con frecuencia, deja en segundo plano a las víctimas. ¿Hace lo mismo? El director asiste a los escenarios donde actuó el célebre asesino del zodiaco (que inspiró la película Zodiaco de David Fincher) y en parqueaderos despoblados, carreteras y edificios imagina la película que habría podido hacer, con apoyo de un abundante acervo de referencias audiovisuales que muestra la capacidad del “true crime” para fagocitarse. La ironía es clara, y por eso mismo pasa a ser otra cosa. De la risa consensuada entre el director y el espectador surge, a veces, un escalofrío, aquello que se produce cuando se revela un artificio. Pasamos del embrujo al reconocimiento. El placer es intelectual.

Por Pedro Adrián Zuluaga

País: Estados Unidos, Reino Unido
Año: 2025
Duración: 92′
Producción: Catherine Bray, Anthony Ing y Charlie Shackleton
Fotografía: Xenia Patricia
Sonido: Charlie Shackleton
Montaje: Charlie Shackleton

Dirección

Charlie Shackleton
Foto del Director

Charlie Shackleton es un cineasta de no ficción que trabaja en cine, televisión, radio y medios inmersivos. Es uno de los tres integrantes de la productora londinense Loop. Su más reciente película, Zodiac Killer Project, se estrenó en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde ganó el NEXT Innovator Award.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 30 de octubre
Hora: 14:00

Scroll al inicio