Zumiriki

Imagen de la película

Sinopsis

Cuenta la historia de un náufrago aislado en los bosques del Pirineo navarro, de una persona que tiene como objetivo reconectar con la naturaleza y su infancia, y cuyo eje principal es la espera.

Reseña

¿Es posible viajar dos veces al mismo recuerdo? El cineasta construye una cabaña de madera en una orilla aislada del río cerca de la isla donde jugaba en su infancia, hoy anegada por la construcción de una presa que ha dejado la tierra invisible. Los árboles de la isla permanecen sin embargo todavía en pie, como mástiles de un juguete roto en medio del agua. El aire entre los troncos será el único espacio posible para revivir el pasado.

Zumiriki es un naufragio en la memoria, una experiencia de cuatro meses aislado en una cabaña de madera en el bosque de la infancia, con la sola compañía de dos gallinas, un pequeño huerto y un reloj detenido para siempre a las 11 y 36 y 23 segundos.

Tomado de http://zumiriki.com/es/film

País: España
Año: 2019
Duración: 122′
Producción: Oskar Alegría
Fotografía:
Sonido:
Montaje: Oskar Alegría

Dirección

Oskar Alegría
Foto del Director

Cineasta. Pamplona 1973. Director artístico del Festival Internacional de Cine Punto de Vista de 2013 a 2016 en Pamplona-Navarra. Su ópera prima Emak Bakia baita (2012, sobre la búsqueda de la casa en la costa vasca donde Man Ray rodó su película Emak Bakia) se proyectó en BAFICI, Edimburgo, Telluride, San Sebastián, Shanghái, Yamagata, DocLisboa, San Francisco y Denver International Film Festivals, fue traducida a 16 idiomas y ganó 17 premios. Su segundo largometraje Zumiriki (2019, la historia de una isla sumergida en el río de su infancia) se estrenó en Orizzonti Mostra de Venezia y ganó el premio a la mejor película de no ficción en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala Capital
Día: 3 de noviembre
Hora: 15:00

Scroll al inicio