Torah tropical

Imagen de la película

Sinopsis

En este conmovedor documental colombiano, la realidad parece ficción cuando una carismática familia de Cali decide reinventarse como judíos ortodoxos e intentan emigrar a Israel. Los protagonistas Isska y Menajem nos llevan al corazón de la búsqueda colectiva de nuestra familia latina, que añora un sentido de pertenencia y la oportunidad de vivir en paz. Con amor, humor y autenticidad, Isska, Menajem y sus dos hijas, Ruth y Jaia, encarnan la berraquera de los latinoamericanos, que provoca una conversación urgente sobre nuestro destino en tiempos de conflicto y nuevos paradigmas.

Reseña

Torah tropical suena a música en hebreo y a noticieros caleños, huele a pan recién horneado y a ofrendas de shabat. La combinación, de entrada, parece extraña. En efecto, el documental muestra una mezcla de dos mundos tan distintos y apartados como lo son Cali y Jerusalén, pero es justamente esa disonancia la que motiva el viaje de una familia conversa: no se puede ser completamente judío en Cali y el verdadero lugar de un judío está entre su pueblo, el pueblo de Israel.

No hace falta ser judío, ni siquiera religioso, para que esta búsqueda por alcanzar la tierra prometida cale en lo más profundo. La fe y el amor de Isska, Menajem y sus dos hijas por ese hogar que aún no han pisado, pero que ya habitan de corazón, se trasluce en cada una de sus palabras y acciones; nos asombra y maravilla, nos desconcierta y asusta. Pero, al fin y al cabo, ¿cuántas veces no hemos saltado al vacío por lo que más amamos? ¿Quién no sería capaz de dejarlo todo por su sueño más íntimo y su anhelo más sagrado?

Por Sarita Martín Rincón

País: Colombia
Año: 2024
Duración: 100′
Producción: David Restrepo
Fotografía: Jimmy Ferguson
Sonido: Juan Felipe Rayo, Daniel Najar Garcés
Montaje: Eitenne Boussac

Trailer

Dirección

Ezra Axelrod, Jimmy Ferguson y Gloria Nancy Monsalve
Foto del Director

Ezra Axelrod es un cineasta, compositor y organizador comunitario colombiano radicado en Cali. Es cofundador de ThisTopia, un estudio de producción transmedios que desarrolla historias, iniciativas e investigación desde la intersección de la espiritualidad, la justicia ambiental y la política de drogas.

Jimmy Ferguson es un artista multicultural y galardonado del cine. Sus cortometrajes narrativos y documentales se han estrenado en los festivales de Mill Valley, DOC NYC, Maryland, Salento International y Newport Beach.Tiene un gran interés en la espiritualidad contemporánea y siente pasión por explorar narrativas colombianas.

Gloria Nancy Monsalve es guionista y directora. Inició su carrera cinematográfica con el documental making-of de la icónica película La vendedora de rosas, de Víctor Gaviria, con quien ha trabajado estrechamente. Ha sido guionista de una amplia variedad de películas y series de televisión colombianas, y ha recibido múltiples premios en toda América Latina.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala Capital
Día: 30 de octubre
Hora: 17:00

Scroll al inicio