La espera
Sinopsis
Armando y Robert, dos hombres que cruzan sus vidas en el pabellón de inimputables para enfermos mentales de la ciudad de Santa Marta; pagando el primero una pena por asesinato y el segundo interno por rehabilitación, estos dos complejos personajes nos muestran a través de su densa rutina, que la espera a una visita de sus seres queridos es lo único que los lleva a estar en pie cada día, mientras viven entre la locura y el recuerdo de todas las aventuras que vivieron mientras eran libres.
Reseña
Todos podemos imaginarnos a un asesino de su padre, un acto repudiado por la sociedad, pero la sorpresa fue encontrar a Armando, un parricida en el hospital mental de Santa Marta, un ser humano bello y lejano de cualquier estereotipo.
Este documental no se centra en ahondar en el asesinato, sino en la espera que, día a día, tiene Armando para que su familia venga por él, porque hace ya once años que fue declarado en condiciones de vivir en sociedad. Él espera que su madre lo recoja, acontecimiento que hasta el día de hoy no sucede. Todo este relato contrasta con su amigo alegre y rayado que relaja la tragedia del encierro y de una cantidad de personas que se perciben en el fondo y que en sus gestos denotan la locura, pero que además deben convivir.
Por Carlos Bernal
País: Colombia
Año: 2012
Duración: 21′
Producción: Michelle Hawking Duica
Fotografía: Yair Murillo Rincón
Sonido: Michelle Hawking Duica y Jenny Machado Vides
Montaje: Sorany Marín Trejos
Dirección
Jenny Machado Vides es Realizadora de Cine y Audiovisuales, egresada de la Universidad del Magdalena y Especialista en Comunicación Estratégica, con una trayectoria destacada en la dirección y producción de contenidos de alto impacto. Su ópera prima, La espera, le valió un India Catalina en el FICCI53, un reconocimiento que destaca su capacidad para crear proyectos que resuenan en la industria. Actualmente es Productora General en la Universidad del Magdalena y lidera la creación de proyectos audiovisuales que facilitan la apropiación social y divulgación de la ciencia. Su experiencia práctica se refleja en los resultados de su trabajo reciente. El documental, Jaladora del Mar, producido bajo su dirección, fue seleccionado para participar en la categoría de «Tierra adentro» del FICCI62 y ganó el Festival de Cine de la Cajas de Compensación de Colombia en la categoría documental profesional.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá Sala 2
Día: 1 de noviembre
Hora: 13:00