Accession

Imagen de la película

Sinopsis

Filmado durante más de cinco años en 13 lugares de Estados Unidos, Tamer Hassan y Armand Yervant Tufenkian rastrean una colección de cartas hasta los hogares donde cada una fue enviada o recibida, en este documental único basado en el proceso. Las cartas, escritas para acompañar paquetes de semillas enviados entre amigos y familias, fechadas desde 1806, son leídas en voz alta por narradores individuales, desplegándose como reflexiones personales y poéticas sobre la vida y el trabajo en la América rural. Por medio de una variedad de películas en 16 mm, Accession traza una correspondencia visual y sonora entre personas y lugares anónimos con un aire exploratorio”. Art of the Real, 2019.

País: Estados Unidos
Año: 2025
Duración: 48′
Producción: Tamer Hassan y Armand Yervant Tufenkian
Fotografía: Tamer Hassan y Armand Yervant Tufenkian
Sonido: Julian Flavin
Montaje: Tamer Hassan y Armand Yervant Tufenkian

Trailer

Dirección

Tamer Hassan y Armand Yervant Tufenkian
Foto del Director

Armand Yervant Tufenkian (nacido en 1988) realizó estudios doctorales en la Universidad de Duke, donde comenzó una disertación sobre la poética de la comunidad en el cine y estudió realización cinematográfica en CalArts. Sus películas anteriores incluyen in lightning Agnes (2014) y Accession (2018, junto con el codirector Tamer Hassan). Tufenkian ha enseñado en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de California en San Diego, trabajó como vigilante de incendios en la Sierra Nevada y vivió en una granja comunal en los Alpes Marítimos. Actualmente es profesor en el Departamento de Cine de la Universidad de Binghamton (SUNY). Su primer largometraje, In the Manner of Smoke (2025), se estrenó en Cinéma du Réel, donde ganó el Premio Internacional. Está acompañado de una conferencia-performance y un manuscrito titulado Sfumato: Takes on the Poetics of Smoke.

Tamer Hassan es un artista y cineasta cuyo trabajo explora cómo los contextos sociales e históricos moldean la percepción. Sus películas dirigen la atención, al crear un espacio donde mirar junto a otros puede alertarnos sobre aquello que excede nuestra comprensión. Su obra se ha presentado en festivales y espacios de todo el mundo, incluyendo Viennale, Cinéma du Réel, Lincoln Center’s Art of the Real, Courtisane y Punto de Vista, y ha expuesto en espacios artísticos como el Museo de Arte Contemporáneo de Skopje, Lithium Gallery (Chicago), Mana Contemporary (Chicago) y Articule (Montreal). Ha enseñado en la School of the Art Institute of Chicago y en Parsons School of Design y, actualmente, es Artista en Residencia en el Departamento de Antropología de la Universidad McGill. También trabaja regularmente como editor en cortometrajes y largometrajes.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 2 de noviembre
Hora: 19:30

Scroll al inicio