Bajo las banderas el sol

Imagen de la película

Sinopsis

A través de un metraje raro y hace tiempo olvidado, este documental descubre la maquinaria oculta de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, uno de los regímenes más largos de la historia. Desde la propaganda hasta las transmisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y construyeron un legado que persiste hasta hoy.

Reseña

¿Cómo desmontar en 90 minutos la narrativa oficial de un régimen que gobernó autocráticamente al Paraguay durante 35 años? Juanjo Pereira —director— y Manuel Embalse —montajista— encaran ese mandato escarbando más de 100 horas de material de noticieros, transmisiones de televisión y películas de propaganda (recuperadas sobre todo fuera del Paraguay, pues a su salida del poder Alfred Stroessner destruyó buena parte del archivo audiovisual del régimen); el acervo de documentos encontrados y “desclasificados” exponen la naturaleza de una dictadura —y de todas las dictaduras— y el papel de los medios en su consolidación y permanencia, pero también en la revelación de sus fisuras. Pereira ha insistido en que Bajo las banderas, el sol “no solo habla del pasado, también habla del presente”. Los gestos del fascismo parecen repetirse una y otra vez, como si se tratara de un método. Entre 1954 y 1989, la dictadura paraguaya también enarboló sus “bellas banderas”, alimentó el patriotismo y llenó de promesas al ciudadano común, todas ellas a costa, precisamente, de lo común. Sin voz en off, entrevistas o información de contexto, es el montaje y el preciso trabajo sonoro lo que produce los nuevos bloques de sentido y la activación de una memoria crítica. El legado de la dictadura pervive camuflado en nuevos autoritarismos que se expanden bajo las banderas de la democracia, en Paraguay y en muchos otros lugares del mundo. Es nuestra responsabilidad, como espectadores, que la memoria crítica dure más allá de los noventa minutos de una película.

País: Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania
Año: 2025
Duración: 90′
Producción: Ivana Urizar, Gabriela Sabaté, Paula Zyngierman, Leandro Listorti y Juanjo Pereira
Fotografía: Francisco Bouzas
Sonido: Julián Galay
Montaje: Manuel Embalse

Trailer

Dirección

Juanjo Pereira
Foto del Director

Juanjo Pereira es cineasta, investigador y productor, y su trabajo pone de relieve la investigación interdisciplinar mediante la creación de essay films e instalaciones de video. Se dedica a la investigación del archivo cinematográfico paraguayo y en sus proyectos también utiliza la dérive para examinar las infraestructuras modernas y los paisajes cotidianos construidos. Es director artístico y cofundador del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción. Ha participado y obtenido premios en festivales y mercados como Hot Docs Forum, IDFA Bertha Fund, ARCHÉ, entre otros.

Funciones

Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala 3
Día: 30 de octubre
Hora: 17:00

Scroll al inicio