Coplas de La Caoba

Sinopsis
La película sigue la visita que Luis (72) le hace a su hermano Marcos (80) en la tierra que poseen conjuntamente en La Caoba, en las montañas de Santander, Colombia. La obra se adentra en la música y la poesía popular de la región y ofrece un retrato de la vida de Marcos y de los animales que comparten su cotidianidad. La película explora el conflicto entre los dos hermanos: vender o conservar la tierra que los une.
País: Colombia
Año: 2025
Duración: 83′
Producción: Andrea Bautista Pamplona y Francisco MeCe
Fotografía: Francisco MeCe
Sonido: Francisco MeCe
Montaje: Francisco MeCe
Trailer
Dirección

Cineasta y director de fotografía, graduado de la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín (DFFB) y licenciado en Artes Visuales con énfasis en Artes Audiovisuales por la Universidad Javeriana de Bogotá. Fue el fotógrafo de Todo comenzó por el fin (Luis Ospina). Desde 2024 es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cinematógrafos (ADFC). Su trabajo abarca diversas áreas del panorama audiovisual, creando piezas en colaboración con músicos, coreógrafos, cineastas y artistas visuales y sonoros. Sus colaboraciones han sido presentadas y premiadas en festivales internacionales de cine como el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Festival Internacional de Cine de Toronto, CPH:DOX, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el Festival Internacional de Cine de Vancouver, Doclisboa, el Festival de Cine de Turín y el Festival de Cine de Gante, entre otros. Coplas de La Caoba es su ópera prima, ganadora del Premio Doclisboa al mejor proyecto en edición en el programa Arché/Doclisboa 2023.
Funciones
Lugar: Cinemateca de Bogotá
Sala Capital
Día: 3 de noviembre
Hora: 17:30